REGIÓN DEL PACIFICO
BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG ACÁ LES MOSTRAREMOS Y LES DAREMOS A ENTENDER LA MARAVILLOSA REGIÓN DEL PACIFICO Y SUS DATOS IMPORTANTES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1mBr7kl852V1gUucV7HkxcATdKWIpa4DqInkaiX5nX85aoZcQVsN_pUEB6SY4szSSBbXxSfavinvVq6OPi6GuBeRjoIEEtPMgC4ukTwSJH6rSTwJ8fYZSfULZy1KaPj_RQtD9LziE_UH0/s400/pacifico...gif)
GASTRONOMÍA
Para el desarrollo gastronómico de la región del pacifico, su base es la agricultura donde de da la gran variedad de cosecha para crear platillos. la agricultura que se maneja es la papa, yuca, café, en las montañas la caña de azúcar,el maíz, la piña, y el plátano hay una diversidad que también disfruta el paladar de quienes de deleitan con los manjares producto del invectiva, la tradición y la mezcla perfecta entre olores y sabores de los frutos de la tierra y mar en un sin fin de recetas que hacen de la gastronomía del pacifico una experiencia de primera calidad. sus platos típicos son la gran variedad de pescado y el plátano el sancocho de gallina, el pande-bono y el manjar blanco, el cuy, la papa, los mariscos, el pipían y las empanadas.
PLATILLOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjy_tuMET_hD_f72Q16EAtOcaoYprjWlcILggW0DdP4Bl1Na2OMKZ7zT1H7P8PO-ItpUvbg8xLr_1B6LGgQAIYi1iKElPNbqtfYAs5QCp3tkYBhcZ0J0SEkWyiLHSQP-kx3XJDOBQBGCJI/s200/Papa+Salada+SySPMS.jpg)
FIESTAS
- las mas importantes:
- feria internacional en valle del cauca
- el reinado de la caña de azúcar en valle del cauca
- festival de la salsa en juanchito
- festival de música religiosa en el cauca
- celebración de la semana santa en popayan
- festival latinoamericano de danzas folcloricas en guacari
- carnaval de blancos y negros en nariño
TRAJES TÍPICOS
El vestido folclorico en las mujeres es una falda que llega hasta los tobillos en colores vivos; el hombre utiliza un pantalon en dril blanco, camisa de manga larga en seda color blanco y alpargatas elaboradas con cabuya, fique o tela gruesa.
BAILE DEL FOLCLOR
POBLACIÓN
los habitantes del pacifico colombiano son aproximadamente 1.5 millones en la actualidad. es la única región colombiana con mayoría absoluta de comunidades afrocolombianas aproximadamente 90% africanos primitivos 15% en cartagena de indias de popayan y buenaventura timbiqui y choco. tras la abolición de la esclavitud de 1851 como la población africana se desarrollo una nueva identidad cultural, de hecho, existe una similitud entre los costeños negros del pacifico colombiano, ecuatoriano y peruano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMLFhGEaLfdqDDlFd1uq449bLd9NpTjyUhA8L-ANHcu8WkOnDfvT4y90-A0m0QFYC0PpOB4c6uL0Wi_Vih8T_DkTUK0SdLJK90jWAcTtEsa1QQTC3BIv56KzL6xX8wuxqi8W9iqHQZP6SB/s200/AFROMESTIZOS+%25281%2529.jpg)
CULTURA
la cultura del pacifico tiene gran variedad de norte a sur, al norte del choco y al sur con la llanura del pacifico
ECONOMÍA
La economia de la region del pacifico se basa en la pesca industrial, la maricultura de organismos marinos como la extraccion ferestal para los mercados nacionales e internacionales, la mineria industrial de oro y platino, la ganaderia y la agricultura de platano y banano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFoPrRK6z6D4bcDJKIoqtwdg-htP4elv9kfjr207B_pYkQjG37CG_EgcZKQmqoPz2sEehBRbRu9qgkjmSlGBGV0fcyUMxF_QOjqyuPdZgEqXOeG-O2x5SEVqJXnr_2oi77ECMVEDCY71M/s200/04_06_8agricultura.jpg)
GRACIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario